News Release

El Departamento de Trabajo anuncia la expansión del sitio web sobre los derechos de los trabajadores migrantes

MigrantWorker.gov agrega nuevo contenido en 6 idiomas para ayudar a proteger a todos los trabajadores de EE. UU.

WASHINGTON – El Departamento de Trabajo anunció hoy una expansión significativa de MigrantWorker.gov y su versión en español, TrabajadorMigrante.gov, sitios web que brindan información útil para ayudar a proteger los derechos de todos los trabajadores estadounidenses, independientemente de su estatus migratorio.

Con esta expansión, el sitio web ahora ofrece contenido en ocho idiomas con la adición de árabechino simplificadocriollo haitianoportuguéstagalovietnamita agregados a sus ofertas en inglés y español, brindando a una gama más amplia de trabajadores que necesitan acceso a información importante sobre las regulaciones federales que protegen sus derechos a un lugar de trabajo seguro y libre de discriminación o acoso; el derecho a organizar un sindicato; y el derecho a cuestionar el salario o las prácticas laborales de su empleador. El sitio también proporciona instrucciones sobre cómo los trabajadores pueden presentar una queja si sienten que sus derechos han sido violados.

TrabajadorMigrante.gov también ha agregado nuevos videos en español sobre los desafíos comunes que enfrentan los migrantes, incluido el transporte seguro a los lugares de trabajo, las tarifas de contratación ilegal y el derecho de los empleados de enfermería a tener el espacio y el tiempo adecuados para extraerse leche materna. Estos videos se unen a una biblioteca de videos existentes sobre el robo de salarios, la exposición al calor y las condiciones de trabajo inseguras, todos los cuales son breves y de fácil acceso en dispositivos móviles y de escritorio.

El sitio web también proporciona información sobre el Programa de Asociación Consular del departamento, que incluye una lista creciente de alianzas entre el departamento y las embajadas y consulados de la República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Los trabajadores encontrarán detalles sobre cómo ubicar y comunicarse con los consulados estadounidenses de sus países de origen, así como respuestas a sus inquietudes con respecto a sus derechos. 

Obtenga más información sobre el trabajo internacional del departamento.

Lea este comunicado en english, árabe, chino simplificado, criollo haitiano, portugués, tagalo y vietnamita.

Agency
Bureau of International Labor Affairs
Date
May 16, 2024
Release Number
24-838-NAT (ES)
Media Contact: Christine Feroli
Media Contact: Ryan Honick
Phone Number
Share This